Todos sabemos que un motor limpio ayudará a que su automóvil funcione sin problemas. Sin embargo, ¿sabe cómo limpiar un motor correctamente?? Permítanos llevarlo paso a paso.
Todos aman un auto limpio y brillante. Las personas tienen su vehículo lavado todo el tiempo. ¿Qué hay de limpiar el motor?? Muchos pueden pasar por alto este paso, pero en realidad hace más bien de lo que piensas.
¿Por qué necesito limpiar mi motor??

Limpie un motor – Antes y después
Se ha dicho que un motor necesita suciedad o aceite para funcionar más suavemente. Sin embargo, es información totalmente falsa. De hecho, cuanto menos suciedad quede en el motor, especialmente el filtro de aire, mejor.
Cuando no hay polvo ni suciedad, el motor puede enfriarse de manera rápida y eficiente. Incluso los rodamientos o poleas pueden beneficiarse de esto, ya que se desgastarán menos.
En resumen, no solo un compartimento limpio del motor hará que su automóvil se vea más nuevo, sino que también ayuda a que su vehículo funcione más refrescante y mejor mantenido.
Sin embargo, la idea de lavar el gran paquete de metal y plástico puede sonar desalentador a veces. No se preocupe, siguiendo nuestra guía paso a paso sobre cómo limpiar un motor y hará bien el trabajo.
Cómo limpiar un motor?
Esto es lo que necesitaría sobre cómo limpiar un motor de manera eficiente y rápida.
Paso 1: Programe un día
Es aconsejable limpiar su motor en un día cálido. Clima cálido significa baja humedad con algo de viento seco. Esto asegurará que el agua pueda evaporarse rápidamente, por lo que el motor y sus componentes se secan rápidamente.
Este podría ser un pequeño paso, pero es esencial que la limpieza sea exitosa.
Paso 2: prepara tu auto
Si el automóvil corrió antes de la limpieza, voltee el capó y deje que el motor se enfríe al menos durante 15 minutos. Nunca limpie los componentes del motor caliente, pueden quemarlo o dañarse por la contracción rápida una vez en contacto con agua fría.
Si hay restos atrapados en la parrilla, aberturas de ventilación o capucha, intente eliminarlos. Use un cepillo pequeño y práctico si no puede acceder al aire comprimido.
Debe quitar el terminal negativo de su batería para evitar que el agua lo dañe. Incluso puede quitar toda la batería si lo desea, seguirá funcionando bien de cualquier manera.
Cubra todos los componentes eléctricos sensibles, como sensores, baterías o cables de encendido con bolsas de plástico. Puede usar cintas o bandas de goma para arreglar esas bolsas en su lugar. Si hay cables expuestos, también puede cubrirlos con mayor precaución.
Aunque el motor probablemente sea resistente al agua del fabricante, este paso garantizará que estos componentes eléctricos estén protegidos durante todo el proceso de limpieza.
Paso 3: aplicación del desengrasante del motor

Asegúrese de usar agua o limpiador a base de cítricos. Los de petróleo pueden funcionar más rápido, pero también son demasiado duros para poder degradar las mangueras.
Rocíe bien el desengrasante sobre todo el compartimento del motor, pero desde abajo hacia arriba. De esta manera, el desengrasante no goteará sobre usted mientras está limpiando.
Presta atención para que no lo roces en exceso porque demasiado desengrasante puede eliminar la cera de tus guardabarros. En realidad, puede quitarlos si llega a sus defensas o superficie exterior. Sin embargo, para la protección adicional, puede considerar cubrirlos de primera mano.
Deje el remojo desengrasante durante unos 3 minutos, o 5 si cree que el motor de su automóvil está bastante sucio. Ayudará al desengrasante a aflojar todo el polvo o la suciedad.
Paso 4: exfoliante
Este paso es necesario dependiendo de qué tan sucio esté su motor. Si está limpio, puede omitir la parte de lavado. Sin embargo, si hay una acumulación masiva de suciedad, puede usar un cepillo de mango largo para limpiar partes del motor difíciles de alcanzar. Cualquier cepillo pequeño con cerdas, excepto las metálicas, funcionará bien.
También puede optar por la solución de lavado de autos para usar junto con el cepillo para facilitar el lavado.
Paso 5: enjuague
Cualquier manguera funcionará, sin importar que sea una manguera de jardín normal con juego de agua, o una lavadora eléctrica en un entorno ligero, o pulverizadores en cualquier lavado de autos de bricolaje.
Enjuague todo el compartimento, de atrás hacia adelante para asegurarse de deshacerse de todo el desengrasante. Intente no rociar directamente sobre componentes eléctricos o áreas que no sean fáciles de secar.
Paso 6: déjalo secar
Después de lavar todo el desengrasante, ahora puede dejar que el motor se seque. Luego, simplemente use un paño de microfibra para eliminar cualquier exceso de agua y suciedad.
Si retira el terminal negativo de la batería en el paso 2, no olvide volver a colocarlo.
Paso 7: Acabado
Puede rociar un poco de spray para el cuidado de plástico o vinilo para áreas no metálicas para un mejor mantenimiento, dándoles una superficie lisa y sin grietas y un sutil acabado brillante.
Para finalizar el proceso de limpieza, asegúrese de quitar todas las bolsas de plástico que puso al principio. No le gustará un plástico derretido que afecte negativamente a su motor.
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Con qué frecuencia debo limpiar mi motor??
Responder: Es idealmente aconsejable por expertos limpiar su motor cada tres meses para garantizar que funcione sin problemas.
Sin embargo, dependiendo de su entorno, podría considerar limpiarlo más o menos. Por un instante, si vives en un lugar polvoriento y contaminado, debes limpiarlo regularmente o incluso más para asegurarte de que la suciedad no esté atascada en el motor por mucho tiempo.
O bien, si su entorno es limpio o impecablemente limpio, una o dos veces al año ya es lo suficientemente bueno.
Palabras finales
Con nuestra guía paso a paso, esperamos que ahora sepa cómo limpiar un motor correctamente. Con aproximadamente una hora y algunos pasos cuidadosos, el motor de su automóvil siempre estará limpio de suciedad o polvo. Todo para garantizarle paseos suaves y felices.