Conozca a su cliente y medidas contra el blanqueo de dinero en 1win

1win toma varias medidas para asegurarse de que sus usuarios no están haciendo nada ilegal, como por ejemplo la financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero, actividades de las que las casas de apuestas como 1win son especialmente objetivo. O lo serían si no contaran con excelentes medidas de seguridad. Estas medidas, sin embargo, implican que la gente debe compartir alguna información extra antes de poder empezar a utilizar estos servicios.

Definición de blanqueo de capitales

El blanqueo de capitales hace referencia a actividades cuyo objetivo es ocultar el verdadero origen de los fondos apropiados, que en realidad pueden ser delictivos o no estar verificados. Es importante que empresas como 1win comprueben si sus usuarios presentan indicios de este tipo de actividades para reducir el impacto de los malhechores en sus negocios. Para ello, esta empresa recopila de forma rutinaria algunos datos financieros de los usuarios, aunque sólo los esenciales.

Obligaciones del usuario

Al crear una cuenta, usted se compromete a cumplir todas las leyes aplicables en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y a confirmar que sus fondos no proceden de fuentes ilegales. Deberá facilitar sin demora toda la información que se le solicite para cumplir los requisitos en materia de lucha contra el blanqueo de capitales.

Verificación de identidad (KYC)

1win Argentina recopila y almacena documentos de identidad y registros de todas las transacciones de la cuenta. Se controlan las actividades sospechosas, y la empresa puede negarse a procesar transacciones sospechosas de estar vinculadas a actividades delictivas sin previo aviso.

Proceso de verificación

La empresa realiza comprobaciones de identidad iniciales y continuas en función del nivel de riesgo de cada usuario. Deberá proporcionar:

  • Nombre y apellidos;
  • Fecha de nacimiento;
  • Dirección residencial o registrada;
  • Origen de los fondos destinados al depósito.

Los documentos de verificación aceptables incluyen un pasaporte, un documento de identidad o un documento equivalente emitido por el gobierno que contenga su nombre, fecha de nacimiento y fotografía.

Cooperación con las autoridades

Todos los datos se cotejan con las listas de personas sospechosas de terrorismo facilitadas por organismos gubernamentales e independientes autorizados. La empresa puede compartir su información con estas autoridades según lo exija la ley.